Orcas, Lobos y Elefantes en un escenario único, Punta Norte
EXPERIENCIA:
Uno de los escenario en donde logras observar una colonia de lobos marinos y el espectáculo mundial de las orcas.
Esta colonia reproductiva de lobo marino de un pelo y apostadero de elefantes marinos es conocida por los avistamientos de orcas, que durante marzo y abril realizan sus espectaculares varamientos intencionales. La reserva cuenta con carteles informativos en todas las zonas de acceso permitido así como, senderos habilitados para personas con movilidad reducida, miradores, baños públicos y accesibles.
Se sugiere visitarla con marea alta para una mejor apreciación de los ejemplares y para tener una mayor posibilidad de ver orcas.
¡Ayudanos a conservar Península Valdés!
Te invitamos a completar la siguiente encuesta que tiene como objetivo contribuir a la conservación del Área Natural Protegida Península Valdés.
-
Ideal Para
AdultosFamiliasJóvenesNiñosPersona con Movilidad ReducidaPersonas con Discapacidad
Recomendaciones para una buena experiencia:
Comportamiento dentro del Área Natural Protegida
- Minimice los ruidos: alteran el comportamiento de la fauna, y afectan la calidad de su visita y la de los demás.
- Mantenga una distancia prudencial para observar la fauna: por su seguridad y la de los animales.
- Por favor, no alimente a la fauna silvestre dentro del Área Protegida.
- Evite molestar o capturar ejemplares de fauna silvestre.
- Deposite los residuos generados en los cestos habilitados para tal fin, ubicados en todas las Unidades Operativas, y en el Puesto de Control “El Desempeño”; recuerde que el Área es un legado para las futuras generaciones.
- La cartelería es un servicio para todos los visitantes: colabore con su cuidado y conservación
- Si advierte acciones que atentan contra las normas del Área, dé aviso a las autoridades (Guardafaunas)
- Recuerde que el Centro de Visitantes del Istmo cuenta con actualización permanente de las condiciones climáticas, de navegación, caminos y avistaje de fauna dentro del Área Protegida e información sobre las farmacias de turno, hospitales cercanos y los servicios de emergencia disponibles en la zona.
- Recuerde que en días de mucha afluencia de turistas como feriados o fines de semana largos, es conveniente que realice su reserva de servicios antes de su ingreso al Área Protegida.
- Teniendo en cuenta que existe una tarifa general y que de acuerdo a la residencia de los turistas se realizan descuentos, resulta necesario tener algún tipo de identificación personal (DNI , carnet de conducir, u otros) para mostrar en el ingreso al área.- Es importante que cada integrante del vehículo tenga su identificación ya que la tarifa es por persona.
- El Área Natural Protegida Península Valdés cuenta con un recorrido aproximado de 400 km. desde Puerto Madryn por lo que si su deseo es conocer todo el área debería comenzar temprano en la mañana debido a que la mayor parte del trayecto es de ripio y puede encontrar fauna al costado de la ruta.
- Ingreso de Agencia de Viajes. Los requisitos fundamentales para el ingreso con pasajeros es contar con Hoja de Ruta la cual deberá estar firmada por una agencia provincial o nacional y en caso de que el número de pasajeros supere los 5, deberán ingresar con un Guía Provincial de Turismo.
- Ver Tarifas Áreas Natural Protegida Península Valdés – Link
Horarios del puesto de guarda fauna y atención al público:
- Puestos de Guardafauna de 08:00 a 20:00 hs.
- El horario de atención al centro de visitantes es de 08:00 a 20:00 hs
Consulta más información en:
Administración de Península Valdés
Teléfono: 0280-445-0489
Sitio web: www.peninsulavaldes.org.ar
Municipalidad de Puerto Pirámides
Telélefono: 054 0280 4495000
Sitio web: www.puertopiramides.gov.ar
Secretaría de Turismo de Puerto Madryn
Telélefono: (54 280) 4453504 / 4456067
Sitio web: www.madryn.travel